• Inicio

  • Serie "Conflictos Sociales en Chile"

    • ¿Qué son las Ciencias Sociales?
    • Conflictos sociales por el medioambiente
    • Sexismo en la educación
    • Vivienda digna
    • Discriminación étnica
  • Videos de Investigaciones

  • Material descargable

  • Difunde tu investigación

  • La Academia recomienda

  • Equipo

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Grey Facebook Icon
    • Grey Twitter Icon
    • Grey YouTube Icon
    • Grey Instagram Icon
    Todos los videos
    Categorías
    Exploradores: del Átomo al Cosmos | Sociedad y cambio climático
    04:23
    PrensaCR2

    Exploradores: del Átomo al Cosmos | Sociedad y cambio climático

    Discriminación Étnica - Abramos la Academia / Capítulo 5
    06:41
    Abramos La Academia

    Discriminación Étnica - Abramos la Academia / Capítulo 5

    La discriminación que afecta a los Pueblos Originarios se produce en ámbitos tan diversos como la escuela, la salud y la economía. ¿Cuáles son sus formas sutiles y qué efectos producen en la población?
    Vivienda Digna - Abramos la Academia / Capítulo 4
    05:30
    Abramos La Academia

    Vivienda Digna - Abramos la Academia / Capítulo 4

    Una vivienda es mucho más que un techo. Es la relación que se genera entre los habitantes, su casa, el barrio y la ciudad. ¿Qué factores determinan la dignidad de la vivienda en Chile? www.abramoslaacademia.cl
    Conflictos sociales por el medioambiente - Abramos la Academia / Capítulo 2
    09:03
    Abramos La Academia

    Conflictos sociales por el medioambiente - Abramos la Academia / Capítulo 2

    La preocupación por el cambio climático y sus posibles efectos en la población y los ecosistemas crece año tras año. Pero más allá de los datos sobre la temperatura del planeta o la contaminación de los mares... ¿qué sabemos sobre cómo las personas y las sociedades perciben y reaccionan ante estos temas? Las ciencias sociales nos permiten entender qué sucede a nivel local, qué pasa con las personas y grupos en relación a sus escenarios cotidianos, y cómo pueden incidir en ellos.
    Sexismo en la educación - Abramos la Academia / Capítulo 3
    08:46
    Abramos La Academia

    Sexismo en la educación - Abramos la Academia / Capítulo 3

    El sexismo adopta formas muy diversas y es transversal a los distintos espacios de nuestra sociedad. Las instituciones educativas parecieran ser no sólo uno de los más representativos, sino probablemente el lugar en el que se crean y potencian ciertas visiones, actitudes y comportamientos que limitan el desarrollo de las y los estudiantes. Las investigaciones en torno a este tema se han enfocado en estudiar diferencias de rendimiento entre alumnos y alumnas, la reproducción de estereotipos de género en las aulas y los efectos del sexismo hacia hombres. www.abramoslaacademia.cl
    ¿Qué son las ciencias sociales? - Abramos la Academia / Capítulo 1
    04:43
    Abramos La Academia

    ¿Qué son las ciencias sociales? - Abramos la Academia / Capítulo 1

    Los seres humanos somos animales colectivos por naturaleza. Tras varios milenios de vida en comunidad, nuestras relaciones, dinámicas y formas de organización se van haciendo cada vez más complejas. En una época de cambios acelerados y alta conflictividad, las ciencias sociales nos ayudan a comprender nuestras maneras de habitar el mundo a través de diversos métodos, enfoques y disciplinas. www.abramoslaacademia.cl
    CAPÍTULO 1: Antropoceno: El impacto de los humanos en la Tierra
    13:07
    NÚCLEO MILENIO FÍSICA DE LA MATERIA ACTIVA

    CAPÍTULO 1: Antropoceno: El impacto de los humanos en la Tierra

    En el primer capítulo de nuestra Segunda Temporada de Diálogos Científicos, Felipe Barra, investigador asociado de nuestro Núcleo Milenio entrevista a la climatóloga Maisa Rojas sobre los impactos del cambio climático, si estamos viviendo una nueva era geológica marcada por la actividad humana y qué se juega en la Cop25.
    ÍNDICE DE VALORACIÓN SOCIAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN CHILE
    02:31
    Centro de Políticas Públicas UC

    ÍNDICE DE VALORACIÓN SOCIAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN CHILE

    ¿Conocemos a las organizaciones de la sociedad civil? ¿Participamos en ellas? ¿Las valoramos? Video del proyecto Sociedad en Acción del Centro de Políticas Públicas UC y la Fundación Chile+Hoy. Puedes revisar el estudio completo en http://politicaspublicas.uc.cl/publicacion/otras-publicaciones/las-organizaciones-de-la-sociedad-civil-desde-la-percepcion-de-los-chilenos-primer-indice-de-valoracion-social-en-chile-2016/
    Andrés Recasens y la Etnografía
    04:20
    FACSO UChile

    Andrés Recasens y la Etnografía

    El antropólogo social de la Universidad de Chile habla sobre sus trabajos etnográficos en las décadas de 1970, 1980 y 1990. Recasens formó parte de la primera generación de estudiantes de la Carrera de Antropología en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile, a comienzos de 1970.
    Laboratorios Urbanos - Barrio Bajos de Mena, Puente Alto
    04:30
    Cedeus

    Laboratorios Urbanos - Barrio Bajos de Mena, Puente Alto

    CEDEUS DINAMICAS MIRADAS URBANAS
    11:37
    Cedeus

    CEDEUS DINAMICAS MIRADAS URBANAS

    Video de los conversatorios CEDEUS realizado en las ciudades de Copiapó, Valdivia, Concepción y Temuco.
    Ciudades en Crisis: Cambios urgentes y visiones de futuro
    04:11
    Cedeus

    Ciudades en Crisis: Cambios urgentes y visiones de futuro

    El pasado incaico de la Plaza de Armas de Santiago
    06:26
    Programa Explora

    El pasado incaico de la Plaza de Armas de Santiago

    Evidencias históricas y arqueológicas sugieren que la Plaza de Armas de Santiago era una plaza incaica. Entrevista a Rubén Stehberg, investigador responsable del proyecto FONDECYT 1140043 y Jefe del área de Antropología del Museo Nacional de Historia Natural.
    La música al laboratorio
    03:10
    Programa Explora

    La música al laboratorio

    El Laboratorio AcusmaLab del Centro de Estudios de Argumentación y Razonamiento (CEAR) de la UDP realiza estudios en el campo de la cognición musical, la psicología de la música y las neurociencias musicales a través de un enfoque multidisciplinario. http://cear.udp.cl/acusmalab/
    Investigadores del pasado musical de Chile
    05:00
    Programa Explora

    Investigadores del pasado musical de Chile

    Alejandro Vera y Daniela Fugellie son dos musicólogos nacionales que, a través sus investigaciones, entregan piezas fundamentales para comprender parte de la construcción de la identidad y la cultura de Chile a través de la música.
    Serie: Tu Barrio "Melipulli"
    08:46
    Programa Explora

    Serie: Tu Barrio "Melipulli"

    Serie que relata las historias de 5 grupos de jóvenes de la comuna de Puerto Montt que se interesan por la memoria histórica de sus barrios, y descubren cómo antiguas experiencias que se han desarrollado en su entorno tienen plena vigencia en la actualidad. Estos relatos pertenecen al patrimonio material e inmaterial. Barrio Melipulli (08:45). Proyecto del Concurso DyV del Programa Explora del MinCiencia.
    Equidad de género para el ministerio de Ciencia Tecnología, Conocimiento e Innovación
    03:33
    Red Investigadoras Chile

    Equidad de género para el ministerio de Ciencia Tecnología, Conocimiento e Innovación

    Modelando la Complejidad Social: el sistema de elección de escuela en Chile
    19:01
    Extensión IFICC

    Modelando la Complejidad Social: el sistema de elección de escuela en Chile

    Esta investigación la realizó el Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad, IFICC, donde aplicó conceptos y metodologías de las Ciencias de la Complejidad, especialmente el modelamiento matemático y computacional, a un fenómeno social como el sistema de elección de escuelas y en Chile.
    Observatorio Huelgas Laborales COES-UAH | COES
    05:43
    Centro COES

    Observatorio Huelgas Laborales COES-UAH | COES

    ¿Sabes cuántas huelgas hubo en Chile en 2016? Infórmate de las estadísticas oficiales y no oficiales. Este video fue presentado el 12 de julio de 2017, en el marco de la presentación del Informe de Huelgas Laborales del año 2016, presentado el 12 de julio de 2017. El Observatorio de Huelgas Laborales es una iniciativa del Centro de Estudios de Conflcito y Cohesión Social y de la Facultad de Economía de la Universidad Alberto Hurtado. Más información en http://www.coes.cl/observatorio-de-huelgas-laborales/
    Abramos la Academia - Piloto
    07:11
    Productora (M)

    Abramos la Academia - Piloto

    "Abramos la Academia" es un proyecto de divulgación de ciencias sociales y humanidades, donde adaptamos investigaciones y papers académicos para el público general. La investigación de este video piloto es de Francisca Gutiérrez Crocco (UAH-COES) Contacto: info@productoraeme.cl